La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un requisito fiscal indispensable para las empresas en México. Con la llegada del 2025, el SAT ha implementado cambios significativos en la presentación de esta declaración, que ahora requiere más de 50 columnas distintas en el archivo .txt (según el instructivo para la DIOT 2025) reorganizando las secciones de IVA acreditable, IVA no acreditable y valor de los acto.
Sin embargo, Odoo aún no tiene fecha confirmada para soportar estos cambios, lo que puede generar complicaciones para las empresas que utilizan esta plataforma.
Ante esta situación, hemos desarrollado una integración específica para gestionar el nuevo formato de la DIOT dentro de Odoo, asegurando el cumplimiento fiscal sin necesidad de procesos manuales engorrosos.
Cambios clave en la DIOT 2025
- Se amplía, ahora serán más de 50 columnas distintas en el archivo .txt (según el instructivo para la DIOT 2025)
- Clasificación detallada de operaciones según tipo de proveedor
- Separación de zonas fronterizas en norte y sur
- Inclusión de actividades no objeto de IVA
- Por lo general, se pide la e.firma vigente o tu contraseña del SAT, según corresponda, para el envío de la declaración.
- Implementación de carga batch para grandes volúmenes de datos.
- Con la DIOT 2025, el SAT facilita la carga masiva en su portal en lugar de requerir forzosamente un programa local dedicado, simplificando el proceso para los contribuyentes.
Estos cambios buscan una mayor transparencia y control sobre la información de los contribuyentes, pero también implican nuevos desafíos para quienes dependen de sistemas ERP como Odoo.
Odoo aún no tiene soporte para la nueva DIOT ¿Qué significa esto para tu empresa?
A la fecha, Odoo S.A. no ha anunciado un módulo oficial que abarque los cambios de la DIOT 2025. Por ello, en Vauxoo hemos desarrollado una solución especializada que integra y exporta la información actualizada según los requerimientos del SAT. Este proceso manual puede ser tedioso, propenso a errores y representar un riesgo de incumplimiento fiscal.
Para evitar estos inconvenientes, en Vauxoo hemos desarrollado una integración que permite:
- Automatizar la generación del reporte DIOT con el nuevo formato del SAT.
- Genera ese .txt con la estructura nueva (más de 50 campos).
- Valida que los socios (partners) tengan RFC, estados fronterizos, tipos de operación, etc.
- Evita el tedio de la carga manual campo por campo.
- Asegurar el cumplimiento fiscal sin afectar la operación de tu empresa.
Beneficios de la integración de Vauxoo para la DIOT 2025
Nuestra solución está diseñada para facilitar la transición al nuevo formato de la DIOT y garantizar que las empresas puedan cumplir con esta obligación sin fricciones. Entre los principales beneficios destacan:
1. Cumplimiento garantizado
Asegúrate de presentar la DIOT conforme a los nuevos lineamientos del SAT, sin necesidad de ajustes manuales.
2. Ahorro de tiempo y esfuerzo
Evita procesos manuales tediosos y propensos a errores. Nuestra integración automatiza la exportación de datos desde Odoo.
3. Facilidad de uso
El módulo desarrollado por Vauxoo se integra de manera nativa en Odoo, permitiendo una transición sin complicaciones.
4. Evita sanciones y multas
Al cumplir con el nuevo formato de la DIOT, reduces el riesgo de errores que puedan derivar en multas o sanciones fiscales.
5. Compatibilidad con versiones anteriores de Odoo
Sabemos que muchas empresas operan con versiones anteriores de Odoo, por lo que hemos desarrollado compatibilidad con versiones desde la v12 hasta la v18.
¡No te quedes atrás! Integra la nueva DIOT en Odoo con Vauxoo
No dejes que los cambios fiscales afecten la operación de tu empresa. Con nuestra integración para la DIOT 2025, podrás cumplir con esta obligación de manera sencilla y automatizada.
¡Contacta a nuestro equipo hoy mismo y llena el formulario!
Te enviaremos la información y cotización.